¿Cómo construir una casa con éxito? - Victor Gómez - Arquitecto
966
post-template-default,single,single-post,postid-966,single-format-standard,cookies-not-set,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-10.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive
arquitectura

¿Cómo construir una casa con éxito?

Comprar o construir una casa es una decisión para toda una vida y hay que investigar en detalle todas las opciones antes de decidir entre comprar o construir una casa.

En nuestro equipo pasamos horas escuchando y tratando de entender la forma de vida de cada cliente para diseñar proyectos adaptados a medida de cada familia.

 

arquitectura

Construir una casa…

 

es una opción viable y comparado a comprar un piso en el centro de una ciudad incluso puede suponer una opción económica que nos permite construir una casa a la medida de nuestras necesidades.

 

Una casa eficiente.

 

Construir una casa integrada el entorno, integrada y adaptada a un terreno concreto, aprovechando al máximo los recursos naturales. Con aberturas para captar sol y ventilación natural, muros aislados de manera eficaz, sin pérdidas energéticas y materiales que conservan el calor durante horas son nuestras estrategias para construir casas eficientes de consumo casi nulo.

 

Una casa sana.

 

Construir una casa sana con materiales naturales y transpirables. Este tipo de casas ventilan de forma natural consiguiendo un ambiente interior a la temperatura y humedad adecuadas.

La clave está en trabajar con aislamientos naturales libres de compuestos tóxicos volátiles, diseñar instalaciones eléctricas biocompatibles, y para llegar ganar en salud, proponemos calefacciones saludables que no resecan el ambiente manteniendo nuestro sistema inmunitario alerta.

Nuestra casa es nuestro refugio, el lugar donde descansamos y nos reponemos del ajetreo diario, debe ser un lugar sano.

 

¿Cómo empezar a construir una casa?

 

A la mayoría de personas se les hace un mundo dar el paso de construir su propia casa. Las dudas son muchas y hay que tener un cierto carácter emprendedor para ponerse en marcha

Cuando llega un nuevo cliente a nuestro estudio, nos ponemos en seguida en marcha con un proceso que hemos ido mejorando a lo largo del tiempo y como ya hemos experimentado con múltiples casos similares podemos ayudarte a que SEPAa por dónde empezar y a que tus ideas vayan estando muchos más claras.

 

Si quieres construirte tu casa desde cero solo necesitas

 

  • Un arquitecto
  • Un terreno
  • Un constructor

 

¡Importante no alterar el orden!

 

Es importante que visites primero al arquitecto antes que al constructor, esto te ahorrará quebraderos de cabeza ya que los constructores solo te comentarán precios, en vez de,  hablarte de arquitectura, estilo de vida y sostenibilidad.

Si empiezas visitando al constructor sin tener un proyecto ni una previsión de costes por parte de un arquitecto, el constructor, te va a recomendar a su arquitecto de turno que puede estar supeditado a sus órdenes y por lo tanto no va a defender tus intereses como cliente.

Si quieres construir tu casa con ciertas garantías es importante que el arquitecto esté siempre de tu parte y sea totalmente independiente e imparcial respecto al constructor, para que puedas negociar y controlar todo el proceso de construcción de tu casa.

¡OJO!: Tampoco te fies  de arquitectos te venden el pack de casa + construcción, siempre es esencial que el arquitecto sea imparcial y que negocie contigo cuánto te va a costar construir una casa.

 

Bien, y ¿cómo se llevan estos 3 pasos a la práctica?

 

Si llegaras a mi despacho con la idea firme de construir mi casa, en ese momento empezariamos con la búsqueda de terrenos, basándonos en tu presupuesto y localización que nos indicaras, realizamos una investigación en la zona tanto a través de particulares (online) como con la ayuda de bases de datos de agencias inmobiliarias, todo esto sin ningún gasto adicional.

Con las primeras propuestas de terrenos tendríamos una primera reunión para valorar la viabilidad de tu proyecto e ir cuadrando ideas. A continuación, visitariamos el solar contigo antes de tomar la decisión de compra, ya que a veces se pueden pasar por alto detalles importantes como el asoleo, las pendientes de aguas, la propia pendiente del terreno, el subsuelo, etc.

A la hora de buscar un terreno hay que tener en cuenta:

  • Orientación
  • Circulaciones de aire
  • Asolamiento
  • Vistas
  • Sombras
  • Vegetación
  • Tipo de suelo
  • Topografía (pendientes, …)
  • Transporte
  • Acceso
  • Servicios (electricidad, agua, alcantarillado, gas, telecomunicaciones, … )
  • Normativa urbanística

 

Encontrar el terreno ideal para construir una casa, llevará un tiempo de idas y venidas, visitas, valoración de los distintos precios, además temas legales, urbanísticos,  viabilidad de construcción, etc…

Cuando hayas elegido y comprado el terreno, diseñaremos el proyecto de tu vivienda a tu medida,  adaptando el proyecto a tus necesidades.

Por último, el paso más complejo, la construcción, nosotros nos situamos siempre de tu parte, ya que eres nuestra prioridad, de forma que no tenemos ninguna comisión ni acuerdo con ningún constructor. Esto nos permite comparar distintas ofertas y ajustar precios al máximo, manteniendo el control de la obra en todo momento, defendiendo siempre tus intereses.

Espero que este post te haya servido y si tienes cualquier duda, sugerencia o quieres te ayudemos, simplemente tienes que contáctarnos, y te recibiremos con los brazos abiertos.

 

No Comments

Post A Comment